Derecho Laboral
Si trabajas, tenes derechos.
Y si te los niegan, tenés abogado.

NUESTROS SERVICIOS
Te ayudamos a resolver
lo que hoy te preocupa.

Despidos
Te ayudamos a reclamar
lo que te corresponde.

Acoso / Mobbing
Actuamos frente a situaciones de violencia laboral.

Liquidación de haberes
Verificamos si te pagaron correctamente.

SECLO
Negociamos acuerdos justos sin llegar a juicio.

NUESTROS SERVICIOS
Resolvemos tus dudas.
¿Qué hago si me impiden el ingreso al trabajo?
Debés labrar un acta notarial o concurrir de inmediato al Ministerio de Trabajo a realizar una denuncia por bloqueo de ingreso. También puede enviarse un telegrama laboral gratuito dejando constancia de la situación.
¿Qué me corresponde cobrar ante un despido?
En un despido sin causa, el empleador debe abonar:
- Indemnización por antigüedad
- Indemnización sustitutiva de preaviso
- Vacaciones no gozadas
- Aguinaldo proporcional
- Multas e intereses si hay pagos fuera de término o en negro
¿Qué riesgos tengo si cobro parte del sueldo en blanco y parte en negro?
Cobrando “en negro”:
- Se reducen tus aportes jubilatorios y obra social
- Se pierden derechos indemnizatorios completos
- Se dificulta probar el salario real en un reclamo judicial
- El empleador está en infracción y puede ser sancionado judicialmente
¿Pueden bajarme el sueldo?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
¿Pueden bajarme el sueldo unilateralmente?
No. Toda modificación salarial unilateral es ilegal. Solo se puede reducir el sueldo mediante un acuerdo voluntario y registrado en el Ministerio de Trabajo.
Trabajo como monotributista, pero tengo horario, jefes y tareas fijas. ¿Qué hago?
Si existe relación de dependencia encubierta, podés:
- Enviar un telegrama laboral reclamando el reconocimiento
- Iniciar una acción judicial para que se declare la verdadera relación laboral
- Reclamar indemnizaciones completas y aportes omitidos
¿Qué es un telegrama laboral y cómo lo envío?
Es una herramienta legal gratuita para trabajadores, disponible en Correo Argentino, que permite:
- Notificar despido indirecto
- Reclamar salarios adeudados
- Intimar por irregularidades
Tiene valor probatorio en juicio y se recomienda ser redactado por un abogado.
¿Qué pasa si trabajo más horas de lo pactado?
Podés reclamar horas extra con sus recargos legales (50% o 100% según el caso). También puede configurarse abuso o modificación de jornada, lo cual es motivo de reclamo.
Contactanos ante cualquier inquietud.
Estamos para escucharte, asesorarte y acompañarte en cada paso.
6 pasos para enfrentar
un despido injusto
Historias que nos atraviesan. Soluciones que transforman.
Personas y familias que lograron resolver conflictos complejos con nuestro acompañamiento. Conocé sus historias.
Conoce otras Áreas de práctica.
Distintas situaciones, un mismo compromiso: defender tus derechos con seriedad y cercanía.

Derecho de Familia
Divorcios, Alimentos, Cuidado personal y Régimen de Comunicación, inhibición de bienes

Amparos de Salud
Medicación, Estudios, Tratamientos y Cobertura Médica.

Derecho Civil y Asesoría para Empresas
Contratos, Defensa al Consumidor, Abonos Legales

Sucesiones
Declaratoria de Herederos, Partición de Bienes, Conflictos entre Herederos